- El hiperparatiroidismo primario es sufrido por pacientes que presentan niveles séricos elevados de calcio y niveles excesivamente altos de parathormona
- Otras características generalmente están asociadas con él, pero no son necesarias para el diagnóstico
- En los últimos años, se ha desarrollado un enfoque alternativo para la paratiroidectomía
- La cirugía tradicional se realiza bajo anestesia general y permite explorar todas las glándulas
- Por el contrario, la cirugía mínimamente invasiva se usa en la enfermedad uniglandular con localización preoperatoria de la glándula responsable del hiperparatiroidismo
- El SPECT-Tc 99 sestamibi y la PET-CT son actualmente las técnicas más valiosas para localizar la glándula antes de la cirugía
- Varios estudios han concluido que un enfoque mínimamente invasivo para el hiperparatiroidismo primario es equivalente a la exploración bilateral cuando se usa la monitorización intraoperatoria de la hormona paratiroidea (IOPTH)
- Se han definido algunos criterios de resolución para garantizar durante la cirugía que la glándula responsable de la enfermedad haya sido resecada correctamente.
- Estos son los criterios actuales:
- Criterios de Roma:
- Equivalen a una caída mayor al 50% desde el nivel más alto de PTH de preexcisión y / o nivel de PTH dentro del rango de referencia 20 minutos después de la escisión, y / o un nivel de PTH 7.5 ng / dl más bajo que el 10 minutos después del nivel de escisión
- Criterios de Halle:
- Requieren que el PTH intra intra operatoria caiga dentro del rango normal bajo (< 35 ng / dL) dentro de los 15 minutos posteriores a la eliminación de todas las glándulas paratiroides hiperfuncionantes
- Criterios de Viena:
- Requieren tomar una muestra de PTH preincisión basal antes de la manipulación del cuello
- La caída de la PTH intraoperatoria mayor al 50% desde el nivel de PTH basal a los 10 minutos de la resección de la glándula indica una operación exitosa
- Criterios de Miami:
- Es una disminución del 50% desde el nivel más alto de preincisión o preexcisión de la PTH intraoperatoria obtenido 10 minutos después de la escisión de la glándula paratiroidea hipersecretora
- Criterios de Roma:
- Es importante saber que la PTH tiene una vida media de 5 minutos para confirmar la extirpación completa del tejido enfermo.
Rodrigo Arrangoiz MS, MD, FACS, FSSO cirujano de tiroides y paratiroides
Su entrenamiento fue el siguiente:
• Cirugia general y gastrointestinal:
• Michigan State University:
• 2004 al 2010
• Cirugia oncológica compleja / tumores de cabeza y cuello / cirugía endocrina:
• Fox Chase Cancer Center (Filadelfia):
• 2010 al 2012
• Maestria en ciencias (Clinical research for healthprofessionals):
• Drexel University (Filadelfia):
• 2010 al 2012
• Cirugia de tumores de cabeza y cuello / cirugía endocrina
• IFHNOS / Memorial Sloan Kettering Cancer Center:
• 2014 al 2016

Arrangoiz #ParathyroidSurgeon #ParathyroidExpert #Hyperparathyroidism #PrimaryHyperparathyroidism #CancerSurgeon #EndocrineSurgery #Teacher #Surgeon #HeadandNeckSurgeon #SurgicalOncologist #ParathyroidAdenoma #Hypercalcemia #ElevatedCalciumLevels #Miami #MountSinaiMedicalCenter #MSMC #Mexico #Hialeah