
- En la mayoría de los casos no se conoce la causa con exactitud:
- La enfermedad es esporádica (es decir se adquirió una mutación de novó en alguno de los genes que regula el desarrollo y funcionamiento de las glándulas paratiroideas):
- Esto ocurre en un 75% a un 80% de los casos de HPTP
- En un 20% a un 25% el origen es hereditario:
- Se asocias a cierto síndromes endocrinológicos hereditarios:
- Neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (enfermedad de Wermer).
- Neoplasia endocrina múltiple tipo 2A (enfermedad de Sipple).
- Síndrome de tumores de mandíbula y hiperparatiroidismo
- Se asocias a cierto síndromes endocrinológicos hereditarios:
- La enfermedad es esporádica (es decir se adquirió una mutación de novó en alguno de los genes que regula el desarrollo y funcionamiento de las glándulas paratiroideas):
- El hiperparatiroidismo primario esporádico se debe a:
- En un 85% a 90% de los casos a un adenoma único:
- Un tumor benigno de la glándula paratiroidea
- En un 6.8% a 9.2% de los casos a doble adenomas
- En un 0.2% a triple adenomas
- En menos del 3% de los casos se debe a una hiperplasia de las cuatro glándulas paratiroideas
- En un 3.8% de los casos se debe a una entidad clinica nueva conocida como:
- CEND (clinically enlarge non dormant):
- Esta es una entidad nueva caracterizada por una glándula clínicamente agrandada metabólicamente active pero sin criterios para categorizar como adenoma o hiperplasia.
- CEND (clinically enlarge non dormant):
- En un 85% a 90% de los casos a un adenoma único:

- Factores de riesgo para desarrollar hiperparatiroidismo primario:
- Exposición al yodo radiactivo por problemas de tiroides en el pasado:
- Se ve en aproximadamente el 1.5% de todos los pacientes con HPTP
- Radiación terapéutica a la cabeza y cuello en la etapa pediátrica o en la adolescencia:
- Se ven en aproximadamente el 1.5% de todos los pacientes con HPTP.
- Uso prolongado de litio:
- Se ven en aproximadamente el 1.5% de todos los pacientescon HPTP
- Exposición al yodo radiactivo por problemas de tiroides en el pasado:


- Referencias:
- Norman J. J Am Coll Surg 2012;214:260-269
- Norman J. Endocr Pract. 2011 May-Jun;17(3):384-94
- Almquist M. Cancer Causes Control 2007;18:595-602
- Norenstedt S. Clin Epidemiol 2011;25:103-106
- Arrangoiz R, et al. (2016). JSM Head Neck Cancer Cases Rev 1(1): 1002
- Arrangoiz R, et al. International Journal of Medical Reviews and Case Reports (2019) 3(11):730-741